jueves, 9 de febrero de 2012

Quinoa o quinua... ¿cómo lo preparo?




Hoy vengo a hablaros de la quinoa (también conocida como quinua) y es que es un alimento poco conocido en España, y es muy probable que lo hayas visto en tu supermercado sin saber ni cómo se prepara, ni lo que es. Pues bien, os voy a dejar aquí algunos datos nutricionales acerca de la quinoa que he encontrado en wikipedia, y acto seguido os enseñaré como se prepara.




"La quinua posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasa, aceite y almidón, así como un alto grado de aminoácidos; entre los aminoácidos están la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierrocalcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros granos y/o legumbres como las vainitas.
El promedio de proteínas en el grano es de 16 %, pero puede contener hasta 23 %, lo cual es más del doble que cualquier otro cereal. El nivel de proteínas contenidas es muy cercano al porcentaje que dicta la FAO para la nutrición humana. La grasa contenida es de 4 a 9 %, de los cuales la mitad contiene ácido linoleico, esencial para la dieta humana. También contiene un alto nivel de calciofósforo y hierro
Puede consumirse por celiacos al no contener gluten."



Lo primero que necesitáis saber es que llena mucho, yo suelo acompañarla como el cous-cous, con lo que con 50g de quinoa por comensal tendremos suficiente. Puede pareceros poco pero es que tras cocerse dobla su tamaño, y si lo vas a acompañar con algo al final acaba siendo demasiado.

Ya tenemos la cantidad que necesitamos medida, es el momento de pasarla por agua bajo el grifo para eliminar la saponina, toxina que amarga y produce espuma al cocer. Una vez aclarada la quinoa, ponemos en una sarten unas gotas de aceite y con fuego medio damos unas vueltas a la quinoa durante un par de minuros. Empezaremos a notar un olor como a nuez, es un buen momento para añadir el doble de agua de la medida que habíamos elegido de quinoa. Subimos el fuego hasta que el agua empiece a hervir.

Una vez que hierva el agua, ponemos una pizca de sal y dejamos cocer (tapado) a fuego medio durante 15 minutos. Es importante que quede al dente, por lo que si a la primera vez se os pasa, a la segunda vez simplemente reducid el tiempo.


Transcurridos los 15 minutos nos encontraremos con que la quinoa dobló su tamaño y además ha cambiado de aspecto, en estas fotos podéis ver el antes y el después. En este punto ya está lista para comer.



Os diré que para quienes tienen problemas con las digestiones este alimento se digiere muy bien, y además podréis acompañarlo con lo que más os guste! Merece la pena hacer la prueba.











No hay comentarios:

Publicar un comentario