viernes, 16 de diciembre de 2011

Quesada Pasiega

Pues hoy vengo con un postre típico de Cantabria, mi tierruca. Quizá lo más conocido junto con los sobaos pasiegos, y aunque hay mil y una recetas cuyo sabor se asemeja al de las quesadas pasiegas típicas, la receta original lleva 1 litro de leche y 2 cucharadas de cuajo. Esto se puede sustituir por cuajadas, de estas que encuentras en cualquier supermercado. El resultado es el mismo. Yo he optado por las cuajadas y os daré la receta con ellas (de todos modos si queréis hacer la receta original del Valle Pasiego, encontraréis la receta en el libro Cocina Cántabra de Concepción Herrera de Bascuñán, Editorial Everest)

Tengo que añadir que siempre es mi marido el que hace la quesada en casa y que tiene muy buena mano con ella, pero como hoy está de cena y queríamos tenerla mañana de postre ya que vienen unos amigos de mis padres que son de Navarra y les encanta, pues por una vez (y sin que sirva de precedente) le he quitado la medalla a él.



Ingredientes:

- 3 huevos grandes
- 225g de azúcar
- 150g de harina
- 70g de mantequilla en pomada
- 7 cuajadas
- 1 cucharada de zumo de limón
- la ralladura de medio limón
- canela en polvo para espolvorear
- una pizca de sal

Manos a la obra!!

Lo primero que haremos es batir los huevos, luego añadimos el azúcar, la harina, la ralladura, la pizca de sal y la cucharadita de zumo de limón. Esto con paciencia y unas varillas hasta que esté todo bien integrado. Entonces añadiremos la mantequilla en pomada y las cuajadas. Batimos un poco, pero la textura que nos tiene que resultar tiene que tener grumos, no nos vale una textura totalmente uniforme!

Pintamos con mantequilla el interior del molde donde vayamos a hornearlo y espolvoreamos con canela en polvo, vertemos la mezcla, como máximo que nos quede de 1 dedo de grosor y espolvoreamos más canela por encima de la mezcla.




Con el horno calentito y listo a 180ºC, metemos el molde ya lleno durante 30-35 minutos. La quesada estará lista cuando al pinchar salga el palillo/cuchillo limpio.

Si al llevar unos 5 minutos en el horno veis que la masa empieza a subir y parece que se os va a escapar del molde no os asustéis, es normal, no se va a salir y además en cuanto la saquéis del horno bajará, que no cunda el pánico!!






En estas dos fotos veis como parece que se va a desbordar en el horno, y como baja cuando lo retiras!



Con esta cantidad de mezcla he tenido para hacer 2 quesadas, una grande para unas 10 raciones y otra como de 6 raciones más o menos.

Espero que os animéis a poner esta receta en práctica y disfrutéis con el sabor de La Tierruca!

2 comentarios: